martes, 18 de noviembre de 2008

La sintesis de proteínas

dedicado a tod@s mis amig@s biolog@s:


jajajaja, solo pa variar un poquito :D
por cierto, el video se hizo en el 71, y quien lo presenta ganó mas tarde el premio nobel de quimica en 1981.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

el Mágico Mundo de Sofía

Mi cuate el clon está por terminar una temporada de su adaptación al teatro de el mundo de Sofía, vayan a verla :D



domingos 6:30 en el teatro Carlos Lazo de la facultad de Arquitectura de la UNAM. hasta el 7 de diciembre de 2008

viernes, 7 de noviembre de 2008

Variable aleatoria y una sorpresa



jajajaja
ahora entiendo... mejor dicho: ahora no entiendo :)

y en otros temas han ocurrido muchas cosas pero tal vez la mas digna de contar es éste video

hacía mas de un año que no sabía nada del taller coreográfico de la unam, y para mi sorpresa me encontré que durante mi ausencia fue un gran musico invitado. aquí está la letra.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Monjes budistas escalando



Todos hemos oido (o leido) de las azañas de las que son capaces los monjes budistas. Pero yo he buscado algún video de un monje escalando y no lo he encontrado. Cuentan que apenas y se agarran de las piedras y que casi ni les cuesta esfuerzo, tal vez hasta tengan alguna técnica avanzada de meditación...

Bueno, como sea encontré esta imágen de un niño de camboya ¡está increíble! vean sus pies

martes, 4 de noviembre de 2008

Los problemas de la Filosofía, de B. Russell

¿Hay algún conocimiento en éste mundo que sea tan cierto que ninguna mente razonable pueda dudarlo?

así empieza el libro al que éste post está dedicado. Uno de los mejores regalos que he recibido y que me ha devuelto el gusto por perderme en el pensamiento de cosas totalmente libres utilidad inmediata, pero curiosamente llenas de un interés desinteresado. Seguramente al que lo lea no le va a traer mucha mas certeza en la vida, ni le propiciará habilidad para sobrevivir... pero la capacidad de dudar aún de cosas tan obvias como la validez de la verdad, le hará mejor persona.

Léanlo, Russell es uno de mis autores favoritos no solo por que sea razonable lo que expone (siempre tiene el cuidado de dejar sembrada la inquietud sobre sus preguntas) sino por que su estilo es muy claro, cálido, fluido, conciso y elegante. Ojalá los mejores filósofos fueran tan elocuentes y razonables (jejeje). La mayoría, aunque se consideren mas transcendentes se pierden en redundancias y términos que solo ellos usan, tanto que es necesario leer todo lo que ellos leyeron para entenderlos
;P

Cada capitulo es una pregunta que el considera digna de exponer y no algo "importante" para todos los demás filósofos, pero en muchos puntos coinciden... para terminar va otra:

¿cuáles son los límites del conocimiento filosófico?

martes, 28 de octubre de 2008

Las matemáticas en la poesía

Platicando con mi amiga Iraí recordé la poesía. Y de entre la poesía hay un pequeño tema: las matemáticas, he aquí una muestra:

Vírgenes con escuadras
y compases, velando
las celestes pizarras.

Y el ángel de los números,
pensativo, volando
del 1 al 2, del 2
al 3, del 3 al 4.


hay algunos de estos poemas en ésta página, aunque faltó uno de los mejores, cuya traducción al español no ha sido proferida: el de Love and Tensor algebra, de Stanislaw Lem autor de Solaris. Tambien varios de Wislava Szymborska.

In Riemann, Hilbert or in Banach space
Let superscripts and subscripts go their ways.
Our asymptotes no longer out of phase,
We shall encounter, counting, face to face.

sábado, 25 de octubre de 2008

Timmy O'Neill en la UNAM

En el marco de el festival Banff de cine de montaña, que recorre todo el mundo y pasa por el Centro cultural de la UNAM. Esta ocasión tuve la fortuna de oír a un gran escalador y expositor.



Su mente es muy rápida y alegre, tanto que uno no deja de reirse mientras el habla. jejeje, yo quiero exponer como el :)
De las partes mas fuertes de su conferencia fue el programa de rehabilitación para personas que han perdido alguna extremidad o han sufrido algo similar, por ejemplo su hermano que escaló junto a él la montaña de El Capitán en Yosemite, de mas de 1km de alto, después de 17 años de estar paralítico de las piernas.

El wassa llegó ese dia sin boleto y casi se queda afuera! XD por fortuna alguien le revendió el suyo.